top of page

A 35 AÑOS DE LA TRAGEDIA DE HEYSEL

  • Foto del escritor: Martín Anguita
    Martín Anguita
  • 30 may 2020
  • 1 Min. de lectura

Una hora antes del inicio del juego entre la Juventus de Michael Platini y el Liverpool de Ian Rush, una avalancha provocó la muerte de 39 personas y 600 heridos. Ese 29 de mayo de 1985, 60.000 aficionados habían colmado el estadio de Heysel, Bruselas, para ver la final de la Copa de Europa.


Previo al partido, fanáticos británicos e italianos protagonizaron incidentes y destrozos en la capital belga. Sin embargo, no fue hasta dentro del recinto cuando se desató la tragedia.


Los Hooligans derribaron la valla que los separaba de los hinchas italianos, los que quedaron aprisionados entre la pared y las vallas fijas que delimitaban las tribunas del terreno de juego.


Una hora más tarde, con los cadáveres detrás de los arcos, ambos elencos salieron a la cancha a jugar.


Posterior al encuentro, donde bianconeros se impuso por 1-0, los clubes ingleses recibieron una sanción de cinco años para participar en torneos europeos, mientras que los "Reds" fueron penalizados con seis años.


Desde aquella final, la UEFA y la FIFA establecieron medidas para que los hinchas de ambos equipos estuvieran separados por cordones de seguridad, además de declararle una contienda al vandalismo en el fútbol, que se había convertido en un problema social y político dentro de Europa.





 
 
 

Comentarios


PELOTA DE QUESO

Martín Anguita Cea

Amelia Cerdan Prados
 

bottom of page